20/06/2021

Realizará verificación periódica de los dispositivos de medición, y auditará las condiciones de seguridad de las bocas de carga y la exhibición de precios.

En septiembre de 2012, la Secretaría de Comercio Interior, emitió una resolución por la que establecía que el INTI era el responsable de realizar las mediciones correspondientes a los puntos de expendio de gas natural comprimido.
La resolución estableció, además, que los sistemas de medición de Gas Natural Comprimido de uso vehicular, así como sus dispositivos principales, auxiliares y adicionales que se encuentren instalados en el país a la fecha de entrada en vigencia de la resolución, deberán dar cumplimiento al reglamento metrológico y técnico aprobado. Dicho reglamento debía estar disponible a finales de 2015, pero todavía está en proceso de armado el banco para el control de aprobación de modelo de los sistemas de GNC.
Las verificaciones del INTI serán anuales y, tras el chequeo, el organismo emitirá una oblea autoadhesiva que se fijará en lugar visible sobre la superficie del medidor, y que garantizará al consumidor la seguridad de que el equipo donde carga GNC tiene la correcta medición de lo que se visualiza en los displays de los surtidores.
El organismo también controlará las condiciones de seguridad de las estaciones de carga; y fiscalizarán el cumplimiento de la exhibición de precios, como también toda la documentación necesaria y obligatoria para el normal funcionamiento del establecimiento.
El INTI pretende cobrar una tasa por la prestación del servicio, que fue objetada por los expendedores, quienes aseguran que puede llegar a considerarse como “una doble imposición”.