20/06/2020
Beneficiaría a los propietarios de taxis y remises que se vieron imposibilitados de trabajar como consecuencia de la pandemia por Covid-19.
El diputado nacional Francisco Guevara, presentó un Proyecto de Ley en el que exige a las autoridades eximir del pago de la renovación de la oblea habilitante de gas vehicular a taxistas y remiseros, que como consecuencia de la pandemia por Covid-19, se vieron imposibilitados de trabajar.
El legislador afirma que tras la decisión del gobierno de declarar la emergencia sanitaria, sectores como los prestadores de servicios de transporte privados se han visto severamente perjudicados.
“En el desarrollo de este Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio se ha producido el vencimiento de licencias de conducir profesionales, obleas obligatorias para la circulación de vehículos con Gas Natural Comprimido”, apunta Guevara. “Es importante tener en cuenta que los conductores, son trabajadores independientes que no están pudiendo trabajar como consecuencia de las medidas dictadas en el marco de la pandemia Covid-19, con lo cual se encuentran imposibilitados de poder afrontar los gastos que esta renovación requiere”, agregó.
Prevaleciendo la importancia que tiene que los vehículos cumplan con los controles necesarios a los fines de poder evitar cualquier siniestralidad y más aún en el caso de este segmento de vehículos de transporte de pasajeros, consideró necesario que los conductores y propietarios realicen los trámites de renovación, sean relevados del pago de los aranceles correspondientes.
“El plazo que proponemos es de 120 días, con lo cual todos aquellos vehículos privados destinados a remises y/o taxis como así también las licencias de conducir profesionales que se venzan desde el 20 de marzo de 2020 durante los 120 días contados desde la sanción de la presente gozaran de la eximición propuesta”, explicó el parlamentario.
“Para este sector de la sociedad es una gran dificultad de carácter económico poder afrontar los gastos que la renovación ocasiona, ya que al no realizar la prestación de servicios el profesional no cuenta con el ingreso para hacer frente a los gastos ocasionado por la tramitación”, concluye la iniciativa impulsada por Guevara.