18/06/2022

El Enargas dio luz verde a un proyecto de interconexión de sistemas de transporte. Se trata del ducto Mercedes-Cardales que forma parte de la primera fase del futuro megagasoducto de Vaca Muerta.

El proyecto Mercedes-Cardales, que agregará 73 kilómetros a la red de la transportadora de gas TGS, constituiría un enlace entre los sistemas de transporte argentinos del sur (TGS) y del norte (TGN).
En una resolución publicada en el Boletín Oficial, Enargas autorizó la expansión del sistema de gas y la conexión del futuro ducto a los sistemas de TGS y TGN, que asumirán la tarea de supervisar sus respectivos puntos de interconexión, entre otras funciones.

transporte gas


El ducto, originalmente propuesto por TGS, permitirá la transferencia de 15 millones de metros cúbicos diarios y tendrá una capacidad de compresión de 10.500HP. La dirección del flujo de gas será reversible, lo que respaldará el transporte sur-norte del gas producido en los principales centros del país. Un objetivo inicial clave es sustituir los combustibles líquidos y el GNL importados por gas natural nacional en el sector de generación eléctrica.
El gobierno del presidente Alberto Fernández puso a la estatal Energía Argentina a cargo del megaproyecto, actualmente objeto de una investigación legal por supuestas irregularidades en el proceso de licitación de las tuberías. El precio de referencia para la primera fase del proyecto financiado con fondos públicos bordea los US$1.570 millones.
El elemento central de la primera etapa es un gasoducto de 558 kilómetros entre Tratayén, en la provincia de Neuquén, y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.
Las autoridades quieren poner en marcha la primera fase en alrededor de un año, objetivo que se considera factible, pero difícil de alcanzar.