Desde la Legislatura realizaron un pedido al gobierno nacional debido a que más de 5000 hogares enfrentan una grave crisis de suministro debido a la falta de avances en las obras de expansión del sistema de transporte y distribución.
La inversión fue de 710 millones de dólares, de los cuales 540 millones fueron financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
El gobierno autorizó la exportación de gas natural al país vecino, con el objetivo de consolidar un programa de integración energética con ese país, informó la Cancillería.